
El Gobierno de la Ciudad de México ha dado inicio al programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a varones de entre 60 y 64 años de edad.
En su primera etapa, el beneficio abarcará exclusivamente a hombres de 63 y 64 años, con un apoyo económico de 18,000 pesos anuales, distribuidos en seis pagos bimestrales de 3,000 pesos cada uno.
Detalles del programa
La iniciativa busca complementar los beneficios sociales existentes, ya que la pensión federal para adultos mayores solo aplica a partir de los 65 años. Según la Gaceta Oficial 1524 BIS, este nuevo apoyo atenderá a 77,000 hombres en su fase inicial, con planes de ampliarse progresivamente a más beneficiarios en el futuro.
¿Quiénes pueden recibir la Pensión Hombres Bienestar?
En 2025, los beneficiarios serán exclusivamente hombres:
•Edad: Entre 63 y 64 años.
•Residencia: Vivir en una de las 16 alcaldías de la CDMX.
•Documentos requeridos:
•Identificación oficial vigente (INE, IMSS, ISSSTE, INAPAM, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir).
•Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
•Acta de nacimiento.
•CURP.
•Formato de inscripción proporcionado por la Secretaría de Bienestar.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados pueden registrarse en:
•Oficinas: Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, ubicada en Avenida 20 de Noviembre 195, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
•Teléfono: 55 8957 3450, extensiones 103-106.
•Sitio web oficial: sds.cdmx.gob.mx.
Impacto del programa
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del INEGI, en la Ciudad de México hay 218,221 hombres dentro del rango de 60 a 64 años. Este programa, único en su tipo, busca atender las necesidades económicas de esta población, especialmente en una etapa de vida en la que el acceso a ingresos regulares puede ser más complicado.
#PensiónHombresBienestar #CDMX #ApoyosSociales #BienestarCDMX #ProgramasSociales






