
La Gobernadora Layda Sansores San Román, entregó 59 patrullas nuevas e inauguró el corralón de la ciudad mediante una inversión histórica superior a los $73.2 millones. Asegurando que con la ampliación del parque vehicular se fortalecerá la reacción, prevención y proximidad en municipios claves como Carmen, Champotón, Hecelchakán y Tenabo.
Con esta inversión se refuerzan las labores que forman parte de la estrategia de la actual administración estatal para mantener a Campeche entre las tres entidades más seguras y pacíficas del país, estatus asignado por las diversas instituciones federales encargadas de la seguridad nacional.
Durante el evento, Marcela Muñoz Martínez, titular de la SPSC, resaltó el liderazgo de la mandataria estatal y la importancia de estas acciones en materia de seguridad y subrayó que los más de $73.2 millones de pesos, representan una inversión histórica destinada a la adquisición de unidades y el fortalecimiento de la infraestructura.
Se trata de 59 nuevas unidades entregadas, de las cuales, 44 son financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) por $42.8 millones; además de 15 unidades adicionales adquiridas con recursos del Fondo de Fortalecimiento para las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) con un costo de $14.6 millones.
Además informó que se proyecta la compra de 23 unidades adicionales, entre ellas motopatrullas, para lo cual se utilizarán los ahorros generados por los rendimientos del presupuesto federal, lo que permitirá alcanzar un total de 82 unidades nuevas.
MODERNIZACIÓN DEL CORRALÓN VEHICULAR
Además, con inversión de $15.6 millones se inauguró el nuevo corralón vehicular, un espacio diseñado para garantizar el resguardo eficiente y seguro de los vehículos bajo custodia. Mismo que cuenta con tres plataformas funcionales en un área de tres hectáreas.
Además se anunció el lanzamiento de la aplicación “Ich Balam” (Ojo del Jaguar), una herramienta tecnológica que permitirá a las fuerzas de seguridad identificar vehículos con registro en el REPUVE, detectar reportes de robo y promover la regularización vehicular.
Finalmente señaló que ya se implementan 15 tabletas electrónicas en todo el Estado equipadas con formatos de denuncias y reportes policiales que facilitarán el trabajo de los agentes y mejorarán la atención a las víctimas en tiempo real.

