🎉 Más de 4 000 personas marchan con orgullo para celebrar a Campeche

CA

Una impresionante muestra de entusiasmo pobló el malecón de la ciudad con motivo del cierre de una serie de actividades dedicadas al “Mes de la Campechanidad”. Más de cuatro mil quinientas personas participaron en un desfile festivo organizado por la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) para honrar la identidad y tradición del estado.

El recorrido contó con la presencia de estudiantes, maestros, padres de familia y academias de danza que lucieron vestimenta típica, partiendo con fuerza desde el malecón, exhibiendo con orgullo los símbolos culturales que distinguen a nuestra tierra.


🧑‍🎓 Participantes y cifras destacadas

  • 73 contingentes desfilaron a lo largo de la ruta:

    • 2 449 alumnas y alumnos.

    • 1 265 docentes y directivos.

    • 870 madres, padres de familia y tutores.

  • Los contingentes abarcaron los niveles de educación básica, media superior y superior.

  • Además de los participantes educativos, se sumaron organismos descentralizados, el Centro de Desarrollo Familiar Comunitario Siglo XXI y academias de danza locales.


🎈 Motivos del festejo y ambiente

  • La celebración conmemora el 485.º aniversario de la fundación de Campeche, remarcando herencia, raíces y cultura compartida.

  • Los asistentes mostraron con alegría trajes tradicionales, coreografías, estandartes y expresiones artísticas que evocan la historia y el espíritu campechano.

  • Como remate del evento, se realizó un festival cultural y artístico apoyado por la Instituto de Cultura y Artes de Campeche y la Secretaría de Bienestar de Campeche, que incluyó un espectáculo de fuegos artificiales para coronar la festividad.


🤝 Autoridades presentes y mensaje institucional

El desfile fue encabezado por el Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, titular de SEDUC, junto con otras autoridades estatales y educativas, quienes reafirmaron el compromiso con la enseñanza y la preservación de las tradiciones desde edades tempranas. Su presencia subrayó la importancia de fomentar el amor por nuestra cultura, la identidad local y el respeto a las generaciones que la sostienen.


📋 ¿Qué representa esta fiesta colectiva?

  • Un espacio comunitario donde las escuelas, las familias y los colectivos artísticos se unen para celebrar la herencia campechana.

  • Una oportunidad de aprendizaje vivo, donde la cultura no solo se enseña en las aulas, sino que se vive en la calle, en marcha, en expresión.

  • Un mensaje claro de que las tradiciones importan, y que preservarlas es tarea de todos: jóvenes, docentes y sociedad.

  • La demostración de que la identidad estatal genera orgullo, cohesión social y un sentido de pertenencia fuerte.


🌟 Momentos memorables

  • La vista de cientos de uniformes escolares mezclados con trajes típicos, banderas y adornos.

  • El sonido de la música y el ritmo de las danzas acompañando el recorrido por el malecón.

  • El cierre con fuegos artificiales iluminando el cielo campechano, cerrando la jornada con broche de oro.


Anúnciate  Cuadro

#CelebremosCampeche #OrgulloCampechano #MesDeLaCampechanidad #CulturaViva #TradiciónYModernidad #EducaciónYCultura #CampechePresente #FiestaEnElMalecón #HeredarIdentidad #CampecheUnido

 

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós