
Un ciudadano denunció en redes sociales la presencia de tornillos y clavos expuestos en muros de locales del Centro Histórico de Campeche, lo que representa un riesgo para los peatones, especialmente niños.
Una denuncia ciudadana hecha a través de redes sociales ha encendido las alertas sobre una posible situación de riesgo en el Centro Histórico de Campeche, donde clavos y tornillos expuestos en las paredes de locales comerciales podrían provocar accidentes, especialmente entre menores de edad.
El reporte fue realizado por un ciudadano que relató que, al caminar por una de las calles del centro en la mañana del viernes, su playera se enganchó con un tornillo saliente, causando el desgarro de su ropa. El incidente ocurrió cuando se pegó a la pared de un local para ceder el paso a otros peatones. “Solo a eso fui al centro y terminé con la playera rota. Donde puedo reportar esto, algún niño se puede lastimar, incluso en el ojo”, publicó el afectado en redes sociales, acompañado de una fotografía.
Además, el denunciante señaló que no solo se trata de un tornillo aislado, sino que hay otros clavos expuestos en diferentes fachadas del centro, situación que representa un riesgo latente para los transeúntes, sobre todo en calles angostas o con alta afluencia peatonal.
El llamado se ha extendido a las autoridades municipales, particularmente a la Dirección de Protección Civil y a la Unidad de Desarrollo Urbano, para que realicen una inspección en los muros de los comercios del Centro Histórico y verifiquen que no existan elementos peligrosos que puedan lesionar a los ciudadanos.
Padres de familia y vecinos de la zona también se sumaron a la preocupación, pues destacan que durante las vacaciones o fines de semana es común ver a niños caminando por las banquetas. “Un descuido o un pequeño tropiezo podría convertirse en un accidente grave si hay un clavo o tornillo a la altura del rostro”, expresó una madre de familia.
El hecho ha desatado un debate en redes sobre la necesidad de regular el uso de elementos metálicos en fachadas, sobre todo en zonas patrimoniales donde las estructuras deben mantenerse en condiciones seguras y estéticas.
Solo a eso fui al centro donde puedo reportar esto algún niño se puede lastimar (literal iba caminando pero como venía gente del otro lado me pegue y zaz me di cuenta que el otro local tiene pero clavo el mío fue con el tornillo)

