Gobernadora de Campeche da su postura sobre el video de mr. beast en las ruinas mayas

La gobernadora de Campeche defendió el video de Mr. Beast en Calakmul, argumentando que aporta una gran promoción al estado, generando un debate nacional sobre el acceso a zonas históricas en contenido digital.

La gobernadora de Campeche ha expresado su postura ante la polémica generada por el video del influencer Mr. Beast, grabado en las ruinas mayas de Calakmul. Mientras la Secretaría de Cultura ha anunciado una posible demanda contra el creador de contenido, la mandataria estatal lamentó que no se valoren los beneficios que el material aporta al estado.

Un video con impacto global

El video de Mr. Beast, titulado "Sobreviví 100 Horas Dentro De Un Templo Antiguo", ha acumulado más de 56 millones de vistas en solo cuatro días. La gobernadora destacó que esta producción representa una publicidad masiva para Campeche, mostrando su riqueza arqueológica a una audiencia internacional.

Además, enfatizó que el contenido fue realizado con respeto y profesionalismo, y que las adaptaciones para un público juvenil e infantil no violan la ley vigente ni ponen en riesgo el patrimonio arqueológico nacional.

Polémica y postura de la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura ha señalado que el video presenta información tergiversada, incluyendo escenas que no ocurrieron realmente, como el supuesto descenso en helicóptero y la pernocta dentro de la zona arqueológica. También ha cuestionado el acceso del equipo de Mr. Beast a áreas restringidas, lo que ha generado críticas sobre un posible trato preferencial.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha aclarado que la grabación se realizó bajo permisos oficiales, tramitados con la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales de Yucatán y Campeche.

Defensa de la gobernadora

La gobernadora campechana insistió en que Mr. Beast y su equipo actuaron de manera profesional y cuidadosa, por lo que cualquier demanda relacionada con la vulneración del patrimonio arqueológico debería dirigirse al Gobierno del Estado, no a la producción del video.

Opino lo siguiente ante la intención de la Secretaría de Cultura de demandar a MrBeast: 

Lamento profundamente que no se ponderen los beneficios para Campeche. Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo 4 días. Este material, por cierto, fue realizado con respeto y profesionalismo. Me sorprende que, en cambio, la Secretaría de Cultura quiera sancionar la producción por sus adaptaciones para un público juvenil e infantil internacional, las cuales son características típicas de la literatura visual. Estas adaptaciones no violan la ley vigente ni ponen en riesgo el patrimonio arqueológico nacional.
Asimismo, como testigo, considero que Mr. Beast y su equipo actuaron de manera profesional y cuidadosa. Por lo tanto, insisto en que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado.

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós