
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirma construcción de 26 mil viviendas para personas de escasos recursos, adelanta que este año empezará a operar la Planta Pasteurizadora de la capital y promete volver en junio.
Construirán libramiento en Champotón
Seis meses después de su primera visita oficial a Campeche como Presidenta de México, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo regresó para cumplir sus compromisos y asumir otros más. La jefa del Ejecutivo federal anunció que se construirá el libramiento a Champotón, así como los Puertos de Seybaplaya y Ciudad del Carmen. Además, se incluirá al Estado en el programa de “Miel para el Bienestar”.
Hombres, mujeres y niños se congregaron en un ambiente festivo, mientras se organizaban en pequeños grupos e incluso ensayaban porras. “Yo amo a la Presidenta”, “Gracias Presidenta por los programas sociales”, “Candelaria está contigo”, fueron solo algunas de las muchas frases con las que los campechanos manifestaron su cariño a la mandataria; hubo quienes viajaron desde comunidades lejanas, madrugaron para asegurarse un lugar en el domo: “vine a ver a mi Presidenta”, exclamaba una mujer de cabello entrecano que sostenía con orgullo una pancarta verde escrita a mano.
Puntual a su cita, la Presidenta Claudia Sheinbaum apareció frente al pueblo campechano, sencilla, sonriente, caminó hacia el escenario mientras saludaba a la multitud que estalló en aplausos y vivas. “¡Presidenta, presidenta!” retumbaba como una sola voz en miles de gargantas. En ese momento no hubo protocolo ni discursos, solo un pueblo arropando a la mandataria.
La escena se repitió cerca del mediodía en el Parque Industrial Bicentenario, en donde Sheinbaum Pardo encabezó su segundo evento con público; los campechanos le recordaron que no camina sola, y ella les correspondió afirmando que “Hoy más que nunca, el pueblo de México recuperó su dignidad y su fuerza con la Cuarta Transformación, y nadie se la puede quitar”. La presidenta adelantó que la construcción del libramiento de Champotón será en coordinación con el Gobierno del Estado; una obra de gran importancia para desahogar el tránsito vehicular de carga que pasa por ese municipio y que conecta al sur del país con la Península de Yucatán.
Se edificarán 26 mil viviendas
Serán espacios dignos a bajo costo, de 60 metros cuadrados, confortables con todos los servicios básicos
Desde la Unidad Habitacional Siglo 21, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de arranque y encabezó la colocación de la primera piedra para las “Viviendas del Bienestar” en Campeche; y aunque originalmente se contemplaba la construcción de solo 23 mil casas en el Estado, la mandataria anunció que ahora serán 26 mil predios los que se edificarán en beneficio de las familias de escasos recursos, durante la primera etapa de este programa.
“Este programa tiene como base algo muy importante, que es reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México; durante años, el Infonavit y el FOVISSSTE fueron vistos como un negocio, como todo lo que tocó el neoliberalismo, que era pura corruptela”, destacó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, definió que de las 26 mil viviendas que serán construidas en Campeche, 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para garantizar que la oferta llegue a todos los ciudadanos. Este año iniciará la edificación de las primeras cinco mil viviendas, divididas en: tres mil del Infonavit y dos mil de la Conavi. Además, por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) se van a escriturar 8 mil lotes.
Recordó que, a nivel nacional, el programa de Vivienda para el Bienestar, que ya inició en 12 entidades, construirá un millón 100 mil viviendas; se otorgarán un millón 550 mil créditos para mejoramientos y ampliaciones y un millón de escrituras, generando 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.
De su lado, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que las 26 mil viviendas proyectadas en Campeche serán espacios de 60 metros cuadrados, eficientes y confortables, con todos los servicios básicos como luz, agua, drenaje, transporte, y cercanos a los centros de trabajo, escuelas y hospitales.
En tanto que la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que será implementado un programa para la resolución de 400 mil créditos de trabajadoras y trabajadores que se verán beneficiados con prórrogas, congelamiento de saldos y liquidación.

