¡Revolución tecnológica! Campeche podría convertirse ser líder en Latinoamérica en utilizar los semáforos inteligentes que usan IA

 
 
Campeche se posiciona como pionera en Latinoamérica al implementar un avanzado sistema de semáforos con inteligencia artificial (IA), transformándose en un referente en movilidad urbana. Este ambicioso proyecto busca reducir el tráfico, agilizar traslados y garantizar la seguridad vial, todo como parte de la iniciativa para convertir a Campeche en una verdadera “Ciudad Inteligente”.
 
¿Qué hacen los nuevos semáforos?
Equipados con cámaras y algoritmos avanzados, estos semáforos “piensan” en tiempo real. Analizan la densidad del tráfico, la velocidad de los vehículos y las filas de autos para ajustar automáticamente los tiempos de las luces. Entre sus innovaciones destacan:
•Adaptación dinámica: Ajustan la duración de las señales de acuerdo con el flujo vehicular.
•Prioridad para emergencias: Permiten el paso rápido a ambulancias y otros servicios vitales.
•Menos congestionamiento: Reducen los tiempos de espera en los principales cruces.
 
¿Dónde se están instalando?
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUMOP) ya trabaja en la modernización de semáforos en 34 intersecciones clave de San Francisco de Campeche. Según Ricardo López Gómez, encargado de Estrategia Digital en el estado, el proyecto se desarrollará en cinco etapas a lo largo del primer trimestre del año.
 
El futuro de la movilidad está aquí
Con este innovador sistema, Campeche no solo promete agilizar la movilidad, sino que también se posiciona como líder en el uso de tecnología en beneficio de sus habitantes. Esta iniciativa marca un antes y un después para las ciudades inteligentes en la región.

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós