El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este lunes una emisión de eurobonos con la finalidad de apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el manejo de su abultada deuda.
La colocación en los mercados internacionales alcanzará los 5,000 millones de euros y se dividirá en tres tramos con diferentes vencimientos.
📊 Detalles de la emisión
-
🔹 4 años: 2,250 millones de euros
-
🔹 8 años: 1,500 millones de euros
-
🔹 12 años: 1,250 millones de euros
Según IFR (LSEG), los recursos se destinarán tanto a fines generales del gobierno como a una aportación de capital a Pemex, que la petrolera usará para reembolsar, rescatar y recomprar parte de sus bonos en circulación, equivalentes a 9,900 millones de dólares que vencen en septiembre.
⛽ Estrategia de rescate a Pemex
-
A inicios de septiembre, Pemex reveló su plan de recomprar bonos globales por alrededor de 10,000 mdd, con apoyo del financiamiento federal.
-
En lo que va de 2025, el gobierno ya ha emitido 12,000 mdd en valores precapitalizados (P-Caps), para fortalecer a Pemex sin cargar de forma directa sus libros contables.
-
Esta es la cuarta incursión de México en los mercados internacionales en 2025 y la segunda más grande, después de la colocación récord de 8,500 mdd en enero.
📉 Riesgos señalados por analistas
Aunque Fitch Ratings consideró neutral la operación sobre la calificación crediticia de México (BBB-), el especialista Todd Martínez advirtió que, si Pemex requiere mayor respaldo para cubrir sus operaciones, el riesgo podría trasladarse al perfil financiero del soberano, aumentando la deuda nacional sin resolver de fondo los compromisos de la petrolera.
🚨 Pregunta clave:
¿Crees que esta estrategia realmente aliviará la carga de Pemex o solo trasladará el problema a la deuda soberana?
#Pemex #DeudaMexicana #Eurobonos #ClaudiaSheinbaum #EconomíaMéxico #Finanzas #MercadosGlobales #México2025








